(Pincha en la imagen para conocer esta experiencia única en el aula).
Le lecteur est prié de battre ces pages comme un jeu de cartes. Barajar. Esto es lo que hay que hacer, para entender el sentido de esta obra. Una obra, una secuencia azarosa de hojas en una caja que contiene la vida de Marcelo Oise Valencia. Parte de su vida. En fragmentos que caben en un folio. Vida que es ficción y no, como la de cualquiera. Vida que es un continuo cambio. Todo se combina y se mezcla. El reto es encontrar un hilo invisible que el lector debe seguir. Y el lector es único en cada caso. No porque cada lector tenga sus propia idiosincrasia, sino más bien, porque la estructura de esta obra (historias sin numerar, desordenadas) puede combinarse a su antojo. Barajar como un juego de cartas.
Ars combinatoria. Literatura, escritura, lectura como juego mental. Como juego de espejos. Como fragmentos rotos y dispersos que, curiosamente, gracias al azar, son capaces de contarnos quién es Marcelo Oise Valencia. Pero en ese empeño, aparecen las voces y las miradas de otras personas que conocieron de pasada o de manera más íntima a nuestro personaje. La libertad era la única condición para la escritura colectiva.
Escritura colectiva, 30 alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato, en múltiples reescrituras, una y otra vez intentándolo. Pero no al modo de los cadáveres exquisitos, eso hubiera sido más fácil. Nosotros apostamos porque cada historia fuera conclusiva y abierta al resto. Todo un reto. Y teniendo en cuenta muy pocas indicaciones. Nada sabíamos de Marcelo Oise Valencia, lo que aparece en la contraportada de esta edición. Y, sin embargo, ¡qué bien conocían a Marcelo!, ¡cuántas historias con él y sobre él!
Y todo en clase de Filosofía. En la medida de lo posible, había que introducir aspectos filosóficos. Al menos, aforismos, cuestiones éticas, reflexiones que demostraran la materia desde la que se lanzaba esta experiencia.
Al final hemos logrado escribir parte sustancial de Marcelo Oise Valencia. Una pequeña novela, hecha por alumnos de 16 o 17 años. Durante un curso académico, como complemento de las clases, de manera voluntaria para el que quisiera intentarlo. El valor del experimento deberá juzgarlo, como toda obra literaria, los lectores de esta caja llena de historias. Ya saben: barajen, muevan, disloquen: la vida de Marcelo, como la de cualquiera de nosotros, es una exacta mezcla de combinaciones que otros cuentan sobre nosotros.
Curso: 2017/2018
IES FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS
(MORÓN DE LA FRONTERA)